I CONCURSO DE DIBUJO Y
PINTURA AL AIRE LIBRE Y CREACIÓN LITERARIA
POR
EL DÍA NACIONAL DE “LA MARINERA”
BASES
1 1. Objetivos
a)
Promover
la creatividad y habilidad en los escolares hacia las artes plásticas.
b)
Motivar
a la población escolar su identificación con nuestra Identidad Regional.
c) Difundir
la Marinera como una de las expresiones más representativas del folclore nacional.
d)
Incentivar
esta práctica en la población escolar trujillana.
2 2. Organización
Estará a cargo de la Dirección
Desconcentrada de Cultura de La Libertad – Ministerio
de Cultura, en coordinación con la Gerencia Regional de Educación – La Libertad.
de Cultura, en coordinación con la Gerencia Regional de Educación – La Libertad.
3 3. Concurso
3.1 Dibujo
y Pintura
a) Se
realizará el día viernes 04 de octubre
del 2013, entre las 15:00 a 18:30 horas, en la Plazuela La Merced (Jr.
Pizarro Cdra. 5) de la ciudad de Trujillo.
b) Los
participantes deberán estar en dicho espacio por lo menos con 15 minutos de
anticipación.
c)
Para
el nivel inicial la institución organizadora entregará a cada participante una
hoja con dibujos alusivos a la marinera y tendrán que colorear.
d) En
cuanto a nivel de primaria, los participantes realizarán su trabajo teniendo
como motivo el cuadro en vivo de la Marinera, ubicado en la Plazuela La Merced,
sobre una hoja Bond A4, para lo cual traerán sus respectivos implementos.
e) Las
(10) mejores obras calificadas en los diferentes niveles educativos
permanecerán expuestas en la Sala
Sabogal de la DDC.LIB/MC y a continuación itinerantes.
f)
Las
Categorías de participación:
Son:
Primera : Nivel Educativo Inicial
Segunda : Nivel Educativo Primaria
3.2 Creación
Literaria
a) Dirigido
a alumnos de nivel Secundario, también con motivo de la Marinera.
b) Documento
en Word de extensión de 02 hojas A4 (por
una sola cara), interlineado de 1,5 con letra Arial de 12 puntos y márgenes de
2.5 cm. En cada lado (superior, inferior, derecha, izquierda).
c) Los
trabajos se desarrollarán en su centro educativo y deberán entregarse (original
y copia) legible y engrapado en el extremo superior izquierdo en la Plazuela La
Merced en el horario indicado para el Concurso de Dibujo y Pintura, donde se
expondrá ante un jurado representativo que calificarán y premiarán.
d) Categoría
de Participación
Única:
Nivel Educativo Secundaria
e) Para
su calificación se tendrá en cuenta la originalidad y creatividad, el valor de
identidad cultural resaltando el tema por el que se participa.
4.
Participantes
a) Alumnos de nivel Inicial, Primaria y
Secundaria, cuya participación será por medio de su Institución Educativa,
debidamente representada por un profesor tutor delegado.
b) Al momento de inscribirse deberán adjuntar
copia de su DNI.
5. Tema
La
Marinera, expresión cultural más representativa del Folclore Nacional, cuyas
actividades busca incentivar su práctica
en la población escolar y preservar nuestra riqueza cultural.
6. Técnica
6.1 Dibujo y Pintura
a)
Para Inicial: solo colorear con material libre
b) Para
Primaria, libre: óleo, acuarela, tinta, carboncillo, otros.
6.2 Creación Literaria
Libre: cuento, artículo, ensayo, otros.
7. Características de los Trabajos
a) En cuanto
a dibujo y pintura en nivel educativo de Primaria, los trabajos deberán
expresar lo más relevante de lo captado y realizados en hojas Bond A4 que
contendrán la creación y característica propia de cada participante.
Así mismo en la parte posterior de la hoja
deberá estar anotado el número de inscripción, la fecha, nombre del
participante, Nº de DNI., colegio que representa.
b) Respecto
al Concurso de Creación Literaria, los trabajos deberán expresar el aspecto relevante
del tema y lo que representa para la juventud peruana.
8. Jurados
Estará integrado por:
Escuela Superior de Bellas Artes
“Macedonio de la Torre”
Escritores representativos de La Libertad
Departamento de Restauración de la
DDC.LIB/MC
Los fallos del jurado son inapelables.
9.
Premios
Primer Puesto
Segundo Puesto
Tercer Puesto
El Jurado podrá otorgar Menciones
Honrosas que estime conveniente, así como declarar desierto cualquiera de los
puestos.
Las obras premiadas pasarán a formar
parte de una exposición itinerante.
10. Inscripciones
Las inscripciones son gratuitas portando
copia de su DNI. Los alumnos podrán inscribirse en
horario de Lunes a Viernes Turno:
Mañana: 9:00 – 13:00 horas
Tarde: 15:30
a 17:30 horas.
En:
Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad
Oficina de Industrias Culturales y Artes
Jr. Independencia Nº 572 - Centro Histórico Trujillo
Telf. 298891
Las inscripciones se recibirán desde
el 23 de setiembre, hasta las 12:00 horas del 04 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario